martes, 31 de diciembre de 2013

¿Qué es el INEA?


El INEA es el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, conocido en México por sus siglas como INEA.

El INEA fue creado en 1981 y es un organismo federal coordinado por la Secretaría de Educación Nacional. Tiene como objetivo la alfabetización y formación escolar a la población de los mexicanos analfabetas, mayores de 15 años de edad y de todos aquellos que en su momento no pudieron cursar la educación básica o la abandonaron. 

El INEA ofrece programas para atender la alfabetización en lengua indígena e varios estados y cuenta con el Programa Primaria de 10-14, dirigido a niños y jóvenes de ese grupo de edad, que por diversas razones no pueden incorporarse al sistema escolarizado.

Los alumnos del INEA estudian los días, a la hora y en el lugar que más les conviene.

Reconoce los estudios que haya realizado el adulto con boletas o certificado de primaria y boletas de secundaria con validez oficial.

Mediante la presentación y acreditación de un examen diagnóstico, el INEA reconoce las competencias adquiridas a lo largo de la vida del adulto. 

A sus más de 30 años de existencia, el INEA ha logrado que 20 millones de adultos mexicanos concluyan su educación básica y que porcentualmente, el rezago educativo en México, disminuya de 66% a 40%

Se despide su amiga, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón.

Más información en:



No hay comentarios:

Publicar un comentario