lunes, 20 de mayo de 2013

Equidad, Calidad, Valores y Productividad: Ejes rectores del INEA


Recientemente en el INEA llevamos a cabo la Reunión Nacional Académica y de Acreditación y Sistemas 2013 donde llevamos a cabo una primera aproximación de la tarea educativa del Instituto rumbo a la Campaña Nacional de Alfabetización, donde se vinculan e integran los esfuerzos de toda la sociedad en el abatimiento de esta problemática.

Con la participación de responsables de servicios educativos y acreditación de todos los estados reiteramos los ejes rectores con que opera el INEA: Equidad, calidad, valores y productividad.

Derivado de la reunión, construimos juntos una propuesta educativa integral donde todos los esfuerzos se vinculen entre sí, brindando a los asesores un sentido de pertenencia y reiterando el objetivo perseguido: abatir el analfabetismo y el rezago educativo.

Asimismo, se presentó la Modificación al Nivel Inicial de la Primaria para Jóvenes y Adultos, donde se dio a conocer que la continuidad educativa es vital, así como la renovación de la metodología de alfabetización y el manejo de dos constancias en este ámbito, una inicial y otra de consolidación educativa.

En la presentación del Modelo de Servicios Integrales de Acreditación y Sistemas, se detalló el soporte de evaluación que se desarrollará para los cambios en el manejo de constancias de acreditación, la planeación y seguimiento de exámenes, así como la reorientación de las plazas comunitarias en las acciones de formación de capacitadores y asesores.

1 comentario:

  1. Estimada Dir. del INEA, quiénes hemos participado directa e indirectamente con la operación y buen funcionamiento de esa noble e importantísima institución, hemos visto con desilusión lo que en los últimos meses ha pasado. No esta bien que ahora que esta usted al frente de ella, este pensando sólo en "beneficiar" a sus conocidos,... tan sólo por ponerle un ejemplo,.... será un desperdicio absoluto invertir (si es que eso se le puede llamar), 2 millones y medio de pesos a un "estudio" de una "empresa" de Coahuila, para hacer un "diagnóstico" de Plazas Comunitarias.

    Creo que ese recurso sería sin duda de mucha ayuda para todas las figuras solidarias que operan en las Plazas Comunitarias, o mínimo para invertir en conjunto con otras dependencias de gobierno en la actualización del equipamiento de las Plazas.

    Recuerde que el puesto que usted desempeña no es cualquier cosa y desde ese puesto, puede usted beneficiar a los que menos tienen en este país... y no sólo beneficiar a sus amistades. En sus manos esta la decisión.

    Saludos!

    ResponderEliminar