viernes, 21 de junio de 2013

INEA y OPORTUNIDADES unen esfuerzos por la alfabetización



El rezago educativo afecta a 32.2 millones de mexicanos, de los cuales 15 millones requieren ser alfabetizados y que en breve serán atendidos con apoyo de diversas instituciones en un trabajo transversal y concreto de educación

Para abatirlo, recientemente llevamos a cabo una firma de convenio con OPORTUNIDADES con el fin de ofrecer los servicios de alfabetización a sus beneficiarios

Con la firma de este convenio se trabaja de acuerdo con lo establecido por el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, quien en agosto próximo lanzará la Campaña Nacional de Alfabetización.

En este acuerdo el INEA tendrá la Vocalía de Educación para Adultos en cada
uno de los 84 mil comités de Promoción Comunitaria, para trabajar estrechamente con las familias beneficiarias de Oportunidades en sus procesos de alfabetización y educación básica.

jueves, 20 de junio de 2013

Formando a Formadores



El pasado 19 de junio se llevó a cabo en Acapulco Guerrero la capacitación mencionada. Durante el evento, se informó que el trabajo que realizan las figuras educativas en materia de alfabetización fortalece los servicios del INEA en todo el país.

En la reunión de Formación de Formadores, alrededor de 348 figuras operativas participaron para prepararse como multiplicadores, con el objetivo de llevar la atención educativa a los guerrerenses que no saben leer ni escribir.

En Guerrero 374 000 jóvenes y adultos requieren el servicio educativo, el cual se brindará al mayor número posible de ellos, se puntualizó en la Universidad Americana de Acapulco, en la cual se llevó a cabo la Reunión de Formación de Formadores del INEA, la cual es la segunda edición, la primera tuvo lugar en el Estado de México.


Encuentros como este se realizarán en cada entidad del país con el respaldo del Gobierno de la República, con el fin de que los formadores estén preparados para la Campaña Nacional de Alfabetización que dará inicio a partir de agosto del 2013

jueves, 13 de junio de 2013

Atendiendo el rezago educativo en SLP



En San Luis Potosí, alrededor de 123 mil personas demandan aprender a leer y a escribir, 200 mil más requieren primaria, mientras que otras 300 mil necesitan concluir secundaria, es decir cerca de 600 mil jóvenes y adultos se encuentran en rezago educativo.

Con el fin de atender estas demandas, firmamos un convenio de colaboración con el Instituto Estatal para Adultos de San Luis Potosí (IEEA) y con el ayuntamiento de la capital

Este acuerdo es el principio de las acciones de educación para ese sector de la población en el estado y en el cual se articula el trabajo con “Promajoven” para las madres solteras cuyas responsabilidades las han alejado de las aulas educativas.

Para brindar los servicios educativos se contará con el respaldo de bibliotecas y centros comunitarios, ya que son espacios acondicionados para brindar los programas del INEA-IEEA.

En estas acciones conjuntas para abatir el rezago educativo, desde las casas o los empleos las personas se pueden sumar tanto a la tarea de alfabetizar, como a la de registrarse para recibir educación primaria y secundaria.

miércoles, 12 de junio de 2013

Día Mundial contra el Trabajo Infantil

En el mundo existen 215 millones de niños que trabajan, de los cuales, en México laboran 3.6 millones. Digamos NO al Trabajo Infantil y apostemos mejor a su educación. 


Reunión Académica 2013 en Jalisco



Más de 300 figuras educativas, así como coordinadores de zona y técnicos docentes del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Jalisco se dieron cita en la Reunión Académica 2013 donde establecimos las bases de trabajo rumbo a la campaña de alfabetización de este año.

En esta reunión compartimos con los asistentes los retos que tiene México al buscar alfabetizar a 15 millones de personas, además de hacer énfasis en los cuatro ejes que hemos puesto en marcha en el INEA: Equidad, calidad, valores y productividad.

Con estas acciones trabajaremos por una educación de calidad para todos, tal y como lo señala el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Federal y la Secretaría de Educación Pública

Es momento de prepararnos y con ello dar los mejores resultados

Transparencia y Acceso a la Información

Conmemoramos 10 años de la puesta en marcha de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, implementada con el objetivo de luchar contra la corrupción haciendo de dominio público la información del gobierno y sus actantes. 

Este hecho dio paso a la creación del IFAI.

¿Cuáles consideran que son los retos de este organismo?