jueves, 13 de junio de 2013

Atendiendo el rezago educativo en SLP



En San Luis Potosí, alrededor de 123 mil personas demandan aprender a leer y a escribir, 200 mil más requieren primaria, mientras que otras 300 mil necesitan concluir secundaria, es decir cerca de 600 mil jóvenes y adultos se encuentran en rezago educativo.

Con el fin de atender estas demandas, firmamos un convenio de colaboración con el Instituto Estatal para Adultos de San Luis Potosí (IEEA) y con el ayuntamiento de la capital

Este acuerdo es el principio de las acciones de educación para ese sector de la población en el estado y en el cual se articula el trabajo con “Promajoven” para las madres solteras cuyas responsabilidades las han alejado de las aulas educativas.

Para brindar los servicios educativos se contará con el respaldo de bibliotecas y centros comunitarios, ya que son espacios acondicionados para brindar los programas del INEA-IEEA.

En estas acciones conjuntas para abatir el rezago educativo, desde las casas o los empleos las personas se pueden sumar tanto a la tarea de alfabetizar, como a la de registrarse para recibir educación primaria y secundaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario