lunes, 7 de octubre de 2013

Leo, Luego existo



En la celebración del Festival de la Cultura realizada en el Centro Cultural Joaquín Sabines, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hace un año se hizo un merecido reconocimiento al programa “Leo…Luego existo” del Instituto Nacional de Bellas Artes por parte del Diputado Carlos Valdez Avedaño, quien señaló la importancia del hábito de la lectura en el desarrollo cultural y educativo de la población.

De la voz de los actores Emilia Carranza, Arcelia Ramírez y Manuel Ojeda, se escuchó la obra de prominentes escritores de la entidad de la talla de Rosario Castellanos, Pita Amor y Vicente Riva Palacio. Fue una excelente oportunidad para acercar al hábito de la lectura a niños, jóvenes y adultos, dando a conocer el pensamiento de autores con los que se pueden identificar más fácilmente por su proximidad cultural.


En el marco del festival, el legislador reconoció a alumnos destacados de los municipios de Motozintla, Pijijiapan, Jiquipilas y Villaflores, que obtuvieron los resultados más altos en la prueba ENLACE en el estado de Chiapas.

Leo…luegoexisto”, fue un programa itinerante que recorrió toda la república con muy buena aceptación. Con la participación de actores reconocidos, fue una estrategia que utilizó lideres de opinión para hacer más atractiva la lectura para lo población. Representó un gran esfuerzo en la lucha contra el analfabetismo funcional y además sirvió para dar a conocer la riqueza y variedad literaria de México.
Felicidades al sistema educativo chiapaneco que con su arduo trabajo logró llevar educación de calidad a más niños en la entidad y también al Instituto Nacional de Bellas Artes por los logros cosechados por el programa “Leo…luego existo”.

Este espacio esta creado para ti, si tienes alguna sugerencia o comentario te agradecería me lo hicieras llegar a través de: Facebook y/o Twitter


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario