jueves, 28 de febrero de 2013

Educación Comunitaria



Coahuila siempre fue un estado comprometido con la educación comunitaria. Durante la administración del gobernador Enrique Martínez, la entidad construyó para este fin 106 aulas que beneficiaron directamente a una cifra superior a los siete mil alumnos.

Aunado a esto, se invirtieron más de 22 millones 300 mil pesos para la construcción de las 106 aulas, 44 sanitarios, 82 letrinas y 964 rehabilitaciones

Como resultado del trabajo y las acciones coordinadas para garantizar la educación comunitaria en alrededor de 600 comunidades rurales y urbano marginales,  Coahuila fue la primera entidad en el país en certificar la totalidad de sus procesos bajo la norma ISO 9001-2000

Es importante que se continúen ofreciendo espacios dignos para los niños y jóvenes del país, sobre todo en comunidades rurales y en sectores urbano-marginales

Educación Comunitaria 

miércoles, 27 de febrero de 2013

Decisiones Presidenciales



Desde el inicio de su mandato, nuestro Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer a la nación 13 decisiones que iniciarían el camino hacia la verdadera transformación de México.

Algunas de ellas ya se han puesto en marcha, como el caso de la Reforma Educativa, la publicación de la Ley General de Víctimas así como la Cruzada Nacional contra el Hambre

Es importante que estemos atentos al cumplimiento de cada una de estas 13 decisiones presidenciales en materia de seguridad, desarrollo social, desarrollo económico, comunicaciones y gobernabilidad.

Comparto con ustedes dichas decisiones

martes, 26 de febrero de 2013

Manca de Caballo


La Manca de Caballo es una cactácea solitaria de tipo cilíndrico-globosa. Su tallo es de color verde olivo; sus axilas entre cada tubérculo están cubiertas de lana al igual que el ápice. Sus frutos son globosos de color verde olivo y sus semillas son de color café. Esta subespecie ha sido fuertemente impactada en los alrededores de Saltillo, Coahuila, por el acelerado crecimiento urbano, lo que significa que crece en terrenos abiertos pedregosos. No obstante, es abundante en diversas localidades comprendidas en la franja fronteriza de los estados de Durango, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí.

Si deseas conocer más sobre esta y otras cactáceas visita la presentación Jardín para la Humanidad

lunes, 25 de febrero de 2013

Impulso la Educación en Coahuila



Como titular de la Secretaría de Educación Pública en Coahuila, tuve la oportunidad de entregar más de 670 mil becas para los niveles de educación básica y media superior, demostrando que la educación siempre fue una prioridad para el gobierno estatal.

Cada una de las aportaciones brindadas a través de las Becas “Federico Berrueto Ramón”, “Oportunidades”, “Primaria y Secundaria para Todos”, así como apoyos de fundaciones y organismos privados fueron un estímulo al esfuerzo y dedicación de los estudiantes que luchan por un futuro mejor.

Además de estas becas, también implementamos múltiples programas de apoyos al sector educativo coahuilense, con el fin de evitar que los niños y jóvenes abandonaran sus estudios y mantuvieran el interés en la escuela.

Es importante que desde nuestras trincheras sigamos trabajando para consolidar la tarea educativa en el país

Impulso a la Educación en Coahuila 

viernes, 22 de febrero de 2013

ICOJUVE, ejemplo de liderazgo...



La Juventud de Coahuila es ejemplo de trabajo y esfuerzo. Siendo titular de la SEPC tuve la oportunidad de asistir al cuarto aniversario del ICOJUVE, dependencia dedicada a promover el liderazgo honesto, sensible y comprometido de los jóvenes en la entidad.

El Instituto Coahuilense de la Juventud fue ejemplo nacional al recibir en el 2003 la Certificación de Calidad ISO 9001:2000 convirtiéndolo en el primer organismo en su género en recibir dicha distinción. Esto fue posible gracias a los distintos programas implementados, tales como “Échalo a Jalar”, las tarjetas Poder Joven, becas y estímulos económicos para impulsar a los jóvenes emprendedores.

En el 2005, Coahuila fue una de las 6 entidades del país donde se llevó a cabo la Encuesta Nacional de la Juventud realizada por el Instituto Mexicano de la Juventud, misma que permitió conocer la problemática que enfrentaba la juventud en el estado.

ICOJUVE, referente y ejemplo en el país 

jueves, 21 de febrero de 2013

Pacto por México



En días pasados, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y los líderes de las tres fuerzas políticas más importantes del país (PRI, PAN y PRD) firmaron un acuerdo al que denominaron PACTO POR MÉXICO. Dicho documento contiene 5 acuerdos esenciales:

-         Acuerdos para una Sociedad de Derechos y Libertades
-         Acuerdos para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad
-         Acuerdos para la Seguridad y la Justicia
-         Acuerdos para la Transparencia, Rendición de Cuentas y combate a la Corrupción
-         Acuerdos para la Gobernabilidad Democrática

Si bien existen diferencias de criterio originadas en la pluralidad de perspectivas de cada una de las fuerzas políticas firmantes, las partes concluyeron que la división ha impedido concretar acuerdos que permitirían a México avanzar en las esferas social, económica y política

De ahí la importancia de conocer a detalle cada uno de estos acuerdos incluidos en el PACTO, que buscan crear una sociedad de derechos que logre la inclusión de todos los sectores sociales y reduzca los niveles de desigualdad entre las personas y las regiones de nuestro país; que pretende se generen las condiciones que permitan el crecimiento económico para crear empleos estables y bien remunerados; que tendrá el objetivo de recuperar la paz y libertad que nuestro país añora; y que instrumentará mecanismos de transparencia y rendición de cuentas haciendo combate frontal a la corrupción.

Todo esto sólo será posible impulsando las reformas que den gobernabilidad al régimen político y mejoren el sistema democrático de México.

Estos son los acuerdos del PACTO POR MÉXICO