Un 12 de febrero de 1959 se fundó Comisión
Nacional de los Libros de Texto Gratuito, CONALITEG. Desde su creación a la
fecha su producción supera los 5 mil millones de libros que van desde educación
preescolar hasta secundaria, telesecundaria, indígena, Braile y Macrótipo.
Desde 1944 el entonces Secretario de
Educación Pública, Jaime Torres Bodet, sintió preocupación por los libros con
los que se educaba a los niños y niñas de la educación obligatoria del país. A
pesar de que la educación básica era gratuita en aquella época, los libros de
textos eran excesivamente costosos y de mala calidad.
Fue así como Torres Bodet impulsó una
extensa campaña de alfabetización con el ideal de que cada estudiante el nivel
obligatorio asistiera a la escuela con
un libro de texto bajo el brazo pagado por la Federación.
Han pasado 54 años desde la creación de
la CONALITEG y desde el primer libro texto gratuito a la fecha, los contenidos
se han modificado en varias ocasiones, fundamentando su accionar en el esfuerzo
de los mexicanos por alcanzar la igualdad mediante la educación de nuestra
niñez
Fuente: CONALITEG
No hay comentarios:
Publicar un comentario