La semana anterior fui testigo de la firma de
un convenio de colaboración entre el INEA, la CMIC y el ICIC con el fin
de impulsar e instrumentar acciones tendientes a reducir el rezago
educativo entre los trabajadores de las empresas afiliadas, bajo el programa
Reconocimiento CONEVyT como Empresa Comprometida con la Educación de sus
Trabajadores y Libre de Rezago Educativo, en el ámbito de sus
respectivas competencias y facultades.
Ante las desigualdades y rezagos que lastiman a todos los mexicanos
debemos recurrir al igualador por excelencia que es la educación, señaló
el director general del Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos , José Regino López Acosta, durante la firma de convenio
de colaboración en el que el Instituto brindará servicios de
primaria y secundaria a los trabajadores de las empresas afiliadas y a
sus familias en rezago educativo
.
Ante el comité directivo encabezado por el presidente nacional de la
CMIC, Luis Zárate Rocha, el titular del INEA agregó que la educación es
una condición fundamental para fortalecer el crecimiento económico y
potenciar la competitividad del sector productivo en nuestro país. Como
bien lo señala el Secretario de Educación Pública, Emilio Chauyffet, “la
educación de todos sólo es posible con todos”.
En el acuerdo, el INEA brindará su metodología educativa y promoverá y
apoyará el uso de las nuevas tecnologías como instrumento de acceso a
la educación y capacitación a través de las plazas comunitarias
Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y
el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción
impulsarán entre las empresas afiliadas a la CMIC, que proporcionen
facilidades a los trabajadores para que estudien. Al tiempo que
promoverán entre los trabajadores la importancia de concluir su
educación primaria y secundaria.
También estuvieron presentes
Marco Glullas Solórzano; vicepresidente ejecutivo de Instituciones, de
la CMIC, y Perla Cristerna Montúfar; directora general del ICIC, entre
otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario