lunes, 20 de mayo de 2013

Equidad, Calidad, Valores y Productividad: Ejes rectores del INEA


Recientemente en el INEA llevamos a cabo la Reunión Nacional Académica y de Acreditación y Sistemas 2013 donde llevamos a cabo una primera aproximación de la tarea educativa del Instituto rumbo a la Campaña Nacional de Alfabetización, donde se vinculan e integran los esfuerzos de toda la sociedad en el abatimiento de esta problemática.

Con la participación de responsables de servicios educativos y acreditación de todos los estados reiteramos los ejes rectores con que opera el INEA: Equidad, calidad, valores y productividad.

Derivado de la reunión, construimos juntos una propuesta educativa integral donde todos los esfuerzos se vinculen entre sí, brindando a los asesores un sentido de pertenencia y reiterando el objetivo perseguido: abatir el analfabetismo y el rezago educativo.

Asimismo, se presentó la Modificación al Nivel Inicial de la Primaria para Jóvenes y Adultos, donde se dio a conocer que la continuidad educativa es vital, así como la renovación de la metodología de alfabetización y el manejo de dos constancias en este ámbito, una inicial y otra de consolidación educativa.

En la presentación del Modelo de Servicios Integrales de Acreditación y Sistemas, se detalló el soporte de evaluación que se desarrollará para los cambios en el manejo de constancias de acreditación, la planeación y seguimiento de exámenes, así como la reorientación de las plazas comunitarias en las acciones de formación de capacitadores y asesores.

viernes, 17 de mayo de 2013

Sumando esfuerzos, ganamos todos


La Cámara de la Industria de la Construcción celebró el 35 aniversario de su Instituto de Capacitación, ICIC y me invitó a participar en el panel: “Cómo hacer que la obligatoriedad de la capacitación sea atractiva para hacerla una realidad".

Desde que asumí la titularidad del INEA nos hemos dedicado a sumar esfuerzos y concretar alianzas que lleven a un “ganar – ganar”, involucrando siempre a todos los sectores sociales, como el empresarial, las instituciones gubernamentales y los trabajadores.

La capacitación siempre ha sido factor importante para estructurar el perfil académico del educando, por lo que en el INEA seguiremos trabajando bajo los ejes de equidad, calidad, valores y productividad, de la mano siempre de instituciones que nos ayuden a cumplir con nuestro objetivo principal: brindar atención a la población de 15 años y más para abatir el rezago educativo.

Felicidades al ICIC y que vengan más años de éxitos en favor de la capacitación

miércoles, 15 de mayo de 2013

Alcanzamos la meta, y vamos por más


Del 19 al 21 de abril en el INEA llevamos a cabo la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013, donde cerca de 30 mil jóvenes y adultos concluyeron algún nivel educativo.

Es importante destacar que gracias a esta labor, más de 50 mil personas se incorporaro y más de 24 mil se reincorporaron a los servicios de educación abierta que brindamos en el Instituto, sumando con ello un total de 74,794 vinculaciones.

A través de esta estrategia se presentaron un total de 315 308 exámenes. En cuanto a la presentación de exámenes en línea, alcanzamos una meta histórica con 58 222 pruebas presentadas.

El número de usuarios que concluyeron nivel y de exámenes presentados en esta primera jornada 2013, fueron superiores a los resultados reportados durante la jornada del mismo periodo de 2012, en un 8% y 4% respectivamente.

Reitero mi agradecimiento a cada una de las personas que contribuyó para que esto fuera posible.